¿Cansado de no poder abrir las ventanas para refrescar tu casa? Con el ascenso de las temperaturas, insectos como los mosquitos proliferan en el ambiente y ventilar una habitación puede convertirse en misión imposible. Si este verano los mosquitos te han traído de cabeza, decídete a instalar mosquiteras baratas en tus ventanas. En esta entrada te aportamos todo lo que necesitas saber al respecto (tipos, componentes, en qué fijarte, precios aproximados y mantenimiento).
Las mosquiteras baratas son eficaces
Aunque tendemos a creer que lo barato no puede ser eficaz (o de la suficiente calidad para lograr su objetivo), esto no siempre es así y las mosquiteras son prueba de ello. En el mercado cuentas con infinidad de opciones, cada vez más estéticas y discretas, que te ayudan a impedir que los insectos accedan a tu vivienda. Las de tonalidad oscura incluso matizan el sol y favorecen el control térmico (algo especialmente beneficioso durante el verano, ya que te permiten utilizar menos el aire acondicionado y ahorrar).
Desde sus inicios hasta la actualidad, las mosquiteras han evolucionado mucho y ahora puedes adquirirlas con filtros de polen. Están diseñadas para repeler las partículas de polen, el polvo y los ácaros, una característica que agradecen las personas alérgicas. A su vez, gracias a ellas no necesitarás emplear productos potencialmente tóxicos como los insecticidas. Si te preguntas, ¿cuánto cuesta colocar una mosquitera en la ventana?, antes debes conocer los elementos que la conforman. De hecho, el material con el que estén fabricados estos elementos, las medidas de la mosquitera y la conveniencia de integrar accesorios, tenderán a encarar su precio final.
Marco y red
De cortina, plisadas, abatibles, enrollables, correderas, de velcro, magnéticas, etc. no importa el tipo de mosquitera que mejor se adecúe a tu ventana. Todas ellas, a excepción de las que carecen de marco, constan de una caja o marco que se encaja al marco o al carril de la ventana (y que queda en el exterior de la misma) y de una red o malla, que es la encargada de impedir que los insectos penetren en tu hogar. También impiden que pequeños reptiles puedan entrar en tu casa o que las mascotas, o los niños pequeños, caigan a la calle.
El marco puede ser de aluminio, PVC o madera. Los primeros son los más resistentes y los que mejor toleran las inclemencias metereológicas, ya que la madera, además de más cara, reclama ser barnizada y sellada cada cierto tiempo. Sin embargo, es el material idóneo cuando necesitas una mosquitera a medida. Las mallas, por su parte, pueden ser metálicas (hechas de aluminio), semi rígidas (de fibra de vidrio) o flexibles (de poliéster). Estas últimas son las más fáciles de colocar y de mantener, pero, por contra, son las más delicadas y las que peor llevan permanecer a la intemperie.
Las enrollables y correderas son las mosquiteras baratas más populares, puesto que su instalación apenas lleva unos minutos y son las más cómodas de utilizar. Al poder recogerlas, por ejemplo, cuando hace viento y la ventana está cerrada, gozan de una larga vida útil. Pese a que, como veremos más adelante, su precio final se ve condicionado por varios factores, su instalación, en ningún caso, supera los 250 euros.
¿En qué deberías fijarte al elegir tu mosquitera?
El espacio del que dispones y el grado de apertura de tu ventana determinarán, en buena medida, el abanico de tipos de estructura, o de mosquiteras, que encajan con ella. Tus necesidades particulares (si necesitas tenerla instalada de manera permanente o no) y el clima de tu zona también condicionarán la elección.
Del mismo modo que una mosquitera corredera o deslizable parece la mejor opción para una ventana también corredera o de grandes dimensiones, las enrollables (con un mecanismo de actuación muy similar al de los estores) resultan muy prácticas y adecuadas si tus ventanas tienen unas medidas estándar y vas a darles un uso temporal (durante los meses de más calor).
Si, por el contrario, cuentas con un presupuesto muy limitado, has de saber que pasado un tiempo deberás reemplazar la malla o ciertos componentes de la estructura (topes, rodamientos, piezas de enganche, ejes, manetas, etc.). Como orientación, te diremos que, de media, sustituir una malla de fibra de vidrio o de poliéster cuesta 10 euros el metro cuadrado.
El precio de las enrollables oscila entre los 35 y 45 euros el metro cuadrado, mientras que las abatibles de aluminio rondan los 60-90 euros el metro cuadrado y las abatibles con marco de madera, los 80-120 euros el metro cuadrado. Igualmente, tienes la opción de pintar la mosquitera para integrarla de forma más armónica con la decoración de la estancia o de motorizarla para utilizarla cómodamente con un mando a distancia. Es muy usual entre las enrollables y tiene un precio medio de 50 euros.
Mantenimiento de las mosquiteras baratas
Seguir unas buenas prácticas de mantenimiento te ayudará a prolongar la vida útil de estos socorridos dispositivos. Como regla general, bastará con que aspires la malla una vez por semana con un aspirador provisto de un cabezal apropiado. Para una limpieza más profunda, un par de veces por semana, deberías humedecer la red con una manguera o esponja y frotarla con la ayuda de un cepillo blando.
Emplea una mezcla de agua y jabón o de una parte de amoníaco y dos de agua si observas que hay restos, por ejemplo, de grasa en la mosquitera. Para mantener el marco en óptimas condiciones, te recomendamos que utilices una bayeta o paño humedecido en un limpiador multi-superficies. Nunca lo frotes, porque podría rallarse.
Como ves, el mercado actual te ofrece multitud de alternativas en cuanto a mosquiteras baratas con las que refrescar o ventilar tu hogar sin temor a sufrir la molesta picadura de los insectos. Si convives con personas de edad avanzada, alérgicas, con bebés y/o con mascotas, podrás prescindir de los insecticidas y tener la certeza de que no sufrirán sus efectos secundarios. Recuerda que el grado de apertura de tu ventana y sus dimensiones condicionarán los tipos de estructuras entre los que puedes escoger. Esperamos que la información que te hemos facilitado aquí te haya resultado de interés y que la pongas en práctica.