Cómo aislar el cajon de una persiana

El aislamiento del cajón de la persiana es una de las mejoras más efectivas para aumentar la eficiencia energética de una vivienda. Ya sea que tengas una persiana exterior con cajón o interiores...

Cómo aislar el cajon de una persiana

El aislamiento del cajón de la persiana es una de las mejoras más efectivas para aumentar la eficiencia energética de una vivienda. Ya sea que tengas una persiana exterior con cajón o interiores tradicionales, los cajones de persiana suelen ser un punto débil en la envolvente térmica del hogar. Por ese motivo, aislar correctamente esta zona puede evitar pérdidas de calor en invierno, filtraciones de calor en verano, y mejorar el aislamiento acústico frente al ruido exterior.

Afortunadamente, no necesitas ser un experto para llevar a cabo este trabajo. En Internet encontrarás numerosos videos sobre persianas que explican cómo hacerlo paso a paso. Además a continuación, te guiamos con un contenido detallado que te servirá de referencia práctica.

Por qué es importante aislar el cajón de la persiana

El cajón de la persiana es donde se enrolla la lama de la persiana cuando está subida. Estos cajones, especialmente en viviendas antiguas o mal reformadas, están fabricados con materiales poco aislantes como PVC delgado o incluso madera sin tratamiento térmico. Además, es frecuente que no estén bien sellados, dejando pequeñas rendijas por donde entra aire, ruido, polvo o incluso insectos.

Aislar este cajón tiene múltiples beneficios:

  • Reducción de la pérdida de calor: Se estima que entre el 20 y el 30% de las pérdidas térmicas de una ventana pueden producirse por el cajón de la persiana.
  • Mejora del aislamiento acústico: Un cajón sellado reduce el paso de ruidos del tráfico, vecinos o viento.
  • Ahorro energético: Al evitar fugas térmicas, tu sistema de calefacción o aire acondicionado trabajará menos.
  • Mayor confort interior: Al eliminar corrientes de aire y puntos fríos en la estancia.
  • Prevención de humedades y condensaciones: Muy comunes en cajones mal aislados.

En definitiva, el aislamiento de los cajones persiana es una intervención sencilla que puede generar un cambio notable en tu día a día.

Materiales recomendados para un aislamiento eficiente

Antes de comenzar, asegúrate de contar con los materiales adecuados. No todos los productos valen, ya que necesitas soluciones que sean térmicas, acústicas y compatibles con el funcionamiento de la persiana.

Aquí te detallamos algunos de los más recomendados:

  • Espuma de polietileno autoadhesiva: Ligera, fácil de instalar y muy efectiva para rellenar huecos.
  • Paneles de poliestireno extruido (XPS): Ofrecen buen aislamiento térmico sin ocupar demasiado espacio.
  • Láminas reflexivas multicapa: Ideales para lugares donde no hay mucho espacio; reflejan el calor en lugar de absorberlo.
  • Burletes de caucho o silicona: Para sellar el perímetro del cajón y evitar la entrada de aire.
  • Cinta térmica adhesiva de aluminio o foam: Para cerrar juntas o rematar el aislamiento.
  • Silicona selladora o masilla acrílica: Muy útil para cerrar rendijas o juntas visibles.

Algunos kits de aislamiento vienen ya preparados con todo lo necesario, incluyendo instrucciones claras.

Pasos para aislar el cajón de la persiana sin complicaciones

Aislar un cajón de persiana no requiere grandes conocimientos técnicos. Con un poco de paciencia y los materiales adecuados, puedes hacerlo tú mismo. Aquí te mostramos los pasos básicos:

  1. Abrir el cajón de la persiana: Retira con cuidado la tapa frontal. En una persiana exterior cajón, este paso puede requerir una escalera o acceso desde el exterior. Hazlo con cuidado para no dañar la tapa ni los anclajes.
  2. Limpiar a fondo el interior del cajón: Elimina polvo, restos de insectos o aislamiento viejo. Una superficie limpia garantiza mejor adherencia de los nuevos materiales.
  3. Revisar el estado del cajón: Comprueba si hay grietas, huecos visibles o desgaste. Tómalos en cuenta para sellarlos más adelante con masilla o espuma expansiva.
  4. Medir las superficies a cubrir: Mide el fondo, los laterales y la parte superior del cajón. Usa estas medidas para cortar los paneles o láminas con precisión.
  5. Colocar el aislamiento: Aplica los paneles o espuma en las superficies internas del cajón, evitando interferir con el mecanismo de la persiana. Asegúrate de dejar suficiente espacio para que la lama suba y baje sin obstáculos.
  6. Sellar bordes y rendijas: Usa burletes y cintas térmicas para sellar cualquier junta entre las piezas del aislamiento o entre el cajón y la pared.
  7. Volver a montar el cajón: Una vez todo esté colocado y bien sellado, vuelve a colocar la tapa del cajón. Asegúrate de que encaje bien y no queden rendijas visibles.

Errores comunes a evitar al aislar el cajón de la persiana

Aunque el proceso es sencillo, hay algunos errores frecuentes que pueden reducir la eficacia del aislamiento. Aquí te indicamos los más importantes para que los evites:

  • No limpiar bien antes de instalar: El polvo y la suciedad hacen que el aislante no se adhiera correctamente.
  • Usar materiales demasiado gruesos: Esto puede bloquear el movimiento de la lama o generar ruidos y roces.
  • Olvidar sellar los bordes: Aunque el aislante esté bien colocado, las fugas térmicas pueden producirse por las juntas sin sellar.
  • Tapar el acceso a revisiones futuras: Deja la instalación de forma que puedas abrir el cajón si necesitas hacer mantenimiento.
  • No ver ejemplos prácticos: Antes de empezar, te recomendamos buscar videos sobre persianas para ver cómo lo hacen los profesionales o usuarios con experiencia.

Aislar el cajón de una persiana es una pequeña mejora que puede tener un gran impacto. Es una inversión mínima con beneficios visibles en ahorro energético, confort y aislamiento acústico. Ya sea que trabajes con una persiana exterior o interiores tradicionales, actuar sobre los cajones persiana es uno de los pasos más inteligentes para mejorar tu vivienda sin grandes obras.

Categorías : Persianas , Persianas con cajón

Compartir